El Gobierno de China condena a pena de muerte a un exministro acusado de actos de corrupción

Un tribunal del norte de la República Popular de China condenó a muerte al exministro de Agricultura Tang Renjian, quien fue juzgado por recibir sobornos a cambio de favores.

Renjian había sido expulsado de su cargo y del Partido Comunista de China (PCCh) el año pasado.

Su remoción y puesta a disposición de la justicia obedeció al plan del Gobierno nacional para combatir la corrupción estatal.

Una pena máxima que podría atenuarse: la condena de Tang Renjian

El pasado domingo 28 de septiembre, Tang Renjian, quien se desempeñó como ministro de Agricultura y Asuntos Rurales de China entre diciembre de 2020 y septiembre de 2024, fue condenado a una pena de muerte suspendida durante dos años por “aceptar enormes sobornos”, según informó Xinhua.

Tang, de 63 años, estaba bajo investigación disciplinaria desde mayo del año pasado, y había sido expulsado del Partido Comunista de China (PCCh) en noviembre por “graves violaciones disciplinarias” y por la “sospecha de que aceptó sobornos”.

Los principales órganos anticorrupción del Estado y el Partido lo habían acusado de “ser ineficaz en la puesta en marcha de decisiones”, de “tomar decisiones a ciegas”, de “estar moralmente corrompido” y de “mostrar una codicia desenfrenada”, de acuerdo a la agencia oficial de noticias china.

Tang Renjian podría recibir la conmutación de su pena. Foto: Wikipedia (CC BY 4.0)Tang Renjian podría recibir la conmutación de su pena. Foto: Wikipedia (CC BY 4.0)

Semanas después de su expulsión del Partido, el exministro fue detenido y su caso recayó en un tribunal de la ciudad nororiental de Changchun.

Fue este órgano el que ahora determinó que, entre 2007 y 2024, el alto funcionario se aprovechó de sus cargos para favorecer a terceros en negocios, licitaciones o concursos laborales, aceptando a cambio efectivo y bienes por un valor equivalente a unos 38 millones de dólares.

Este tipo de sentencia, con pena de muerte suspendida, es relativamente frecuente en el gigante asiático para los casos de corrupción y supone que, si el condenado no comete nuevos delitos y tiene un comportamiento adecuado durante el periodo en el que está vigente la suspensión, puede ver su pena conmutada a cadena perpetua.

Según Xinhua, Tang se declaró culpable y “expresó remordimientos” en su alegato final. Además, todas su propiedades serán confiscadas y las ganancias ilegales obtenidas de sobornos se recuperarán para engrosar las cuentas nacionales.

“Los delitos de Tang supusieron graves daños para los intereses del Estado y el pueblo, haciéndole merecedor de la pena de muerte. Sin embargo, teniendo en cuenta su cooperación a la hora de confesar sus crímenes, de devolver las ganancias ilícitas y otros factores, el tribunal ofreció clemencia”, resumió el servicio de noticias.

Tang Renjian, uno más en la purga de Xi Jinping

La decisión de desplazar a Renjian es parte de una campaña impulsada por Xi Jinping, quien, desde su asunción como secretario general del Partido Comunista de China, ha promovido una purga hacia los funcionarios corruptos o acusados de delitos graves. En el último tiempo, esta se ha incrementado, ya que han sido removidos varios ministros.

El 25 julio de 2023, el Gobierno anunció que, por decreto, había destituido al ministro de Relaciones Exteriores, Qin Gang, quien llevaba menos de siete meses en el cargo.

Gang fue despedido sin que se aclaren los motivos de la decisión.Foto: Wikipedia (dominio público)Gang fue despedido sin que se aclaren los motivos de la decisión.Foto: Wikipedia (dominio público)

Qin era uno de los colaboradores más cercanos del presidente Xi Jinping y había sido visto en público por última vez el 25 de junio, en el marco de una reunión con sus homólogos de Rusia, Vietnam y Sri Lanka.

Días después, la administración china justificó la ausencia del ministro en una cumbre en Indonesia al alegar que este tenía “problemas de salud”.

El anuncio de su remoción, sucedido exactamente un mes después de la última vez que apareció públicamente, no especificó ninguna razón por la que se tomaba la decisión, lo que permitió que se elaboraran rumores que afirman que se trató de un castigo por razones políticas o por una relación extramatrimonial.

Las hipótesis comenzaron a circular rápidamente en la web, hecho anormal en un país donde se suele aplicar la censura para este tipo de cosas. La explicación de los analistas es que estas teorías tendrían algo de verdad, y por eso el Gobierno optaría por dejarlas trascender.

En este sentido, el periódico The Wall Street Journal informó que Qin mantuvo una relación extramatrimonial mientras era embajador en Estados Unidos (2021-2022), lo que habría puesto en riesgo la seguridad nacional de China.

Li Shangfuestá acusado de corrupción. Foto: Wikipedia (CC BY 4.0)Li Shangfuestá acusado de corrupción. Foto: Wikipedia (CC BY 4.0)

Unos meses después, en octubre de 2023, el entonces ministro de Defensa, Li Shangfu, también fue removido de su cargo. Más tarde, la Televisión Central de China (CCTV) anunció su expulsión del Partido Comunista de China.

“El Politburó… ha decidido expulsar a Li Shangfu del partido, cancelar sus credenciales como representante del 20º Congreso Nacional y transferir sus presuntos asuntos criminales a órganos de fiscalía militar para su revisión y procesamiento de acuerdo con la ley”, afirmó la emisora oficial del gobierno de Beijing.

Por ese medio, se aclaró que Li es “sospechoso de soborno” y de “aprovecharse de su posición y tomar enormes sumas de dinero para buscar beneficios personales y para otros”.

El mismo órgano del Partido, asimismo, informó el apartamiento de Wei Fenghe, quien fue ministro de Defensa antes de Shangfu. También fue acusado, entre otras cosas, de aceptación de sobornos.

Si bien la purga de Xi ha destapado importantes casos de corrupción en el seno del PCCh, algunos críticos han apuntado a que también podría estar siendo utilizada por el mandatario para acabar con la carrera política de algunos de sus rivales.

Con información de agencias.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior